Hoy en día el Marketing Green es una gran estrategia de posicionamiento
para las empresas, ya que todos apuntan a contrarrestar la problemática
ambiental. Tal es el caso de Telefónica, empresa que en la actualidad es 44%
renovable buscando convertir dicha cifra en un 100%. Para ello, con el objetivo
de aumentar su demanda y ser una empresa sostenible, viene adoptando diversas
estrategias, como promoviendo el reciclajes de los celulares, la sustitución de
las facturas impresas, entre otras.
El proyecto que viene adoptando la empresa ha sido un éxito en
las operaciones de Reino Unido y Alemania, que ya son un 100% renovable. Lo que
genera niveles altos de ingresos a Telefónica.

“Nuestro Plan de Energía Renovable nos ayuda a mejorar nuestra
competitividad, reducir nuestros costes de operación y compatibilizar el
crecimiento con una estrategia sostenible. El objetivo es tener la mejor red,
que nos permita ofrecer una conectividad excelente, no sólo en términos
tecnológicos sino también la más eficiente y limpia del sector en términos de
energía y carbono”, explica Enrique Blanco, CTO Global de Telefónica.
Por su parte, Sam Kimmins, responsable de la Iniciativa RE100 y
la organización The Climate Group afirma que “al unirse a RE100 y avanzar en
sus objetivos de electricidad renovable, Telefónica está demostrando que
liderazgo climático y liderazgo empresarial van de la mano. Con su objetivo de
ser 100% renovable, está ahorrando en la factura de energía mientras evita
emisiones de CO2. Es, por tanto, una decisión empresarial inteligente. La
compañía es una de las multinacionales más grande de España con un consumo
importante de electricidad y un alcance global aún mayor. El camino elegido
para que su fuente de electricidad sea renovable puede influir los mercados
energéticos y también en el cumplimiento de los objetivos climáticos mundiales.
”
El Plan de Energía
Renovable de Telefónica incluye cuatro líneas de acción, en función de los
mercados en los que opera y de la regulación vigente en cada uno: adquisición
de electricidad renovable con garantía de origen; acuerdos de compra de energía
a largo plazo (PPAs); acuerdos bilaterales de menor duración, y autogeneración.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario