domingo, 23 de julio de 2017

El valor de la economía verde y la sustentabilidad

En este proceso de madura­ción hacia empresas cada vez más verdes, muchas compañías están repensando no sólo los procesos de manufactura, sino todos los aspec­tos de los productos y su impacto ambiental. Las locomotoras de este nuevo tren económico son, sin duda, las empresas, desde el big business hasta los startups verdes; corporativos y marcas que desde ahora están emprendien­do el camino rumbo a su propia reingeniería. También, la espiral virtuosa de la reconversión verde ha creado prácticas inimaginables hasta hace poco como la colaboración cercana con grupos de interés que tradicionalmente eran repudiados como “enemigos” o como molestos distractores.
Ya no hay opción, el valor de la sustentabilidad y la responsabilidad social son temas obligados para las empresas. Esto trajo consigo el más robusto esfuerzo de innovación de los últimos tiempos: el marketing verde.
PUBLICIDAD
Resultado de imagen para forbes mexico logoEjemplo: Starbucks compra 25% de sus ventas de café directamente a los productores. Se trata del diseño de modelos de negocios nuevos y creativos en los que el concepto dominante es “colaboración”, en áreas de eficiencias compartidas y de la búsqueda de menores huellas ambientales (y de mayor acepta­ción de los consumidores).Estos cambios graduales y evolutivos no han sido producto de una menta­lidad voluntarista u obra del genio social colectivo del mundo empresarial; en muchos casos se dieron, por ejemplo, a raíz de desastres en las relaciones públicas de la empresa con la conse­cuente crisis de imagen.
Wal-Mart y Nike son buenos ejemplos de una introducción traumáti­ca al nuevo mundo de la sustentabilidad. Ambas fueron señaladas en su momento de prácticas indebidas y reprobables con sus empleados (en el caso de Wal-Mart), y de franca explotación esclavista (en el de Nike), con los famosos “sweats­hops” de Bangladesh y otros países de la periferia capitalista. Hoy, las dos son paladines de la nueva economía sustentable.
Tal es la relevancia del tema, que la Bolsa Mexicana de Valores en 2011 decidió incorporar a su fa­milia de índices un nuevo grupo de productos para el seguimiento del mercado accionario mexicano. Al respecto, la BMV instrumentó una metodología propia, en donde las evaluaciones se llevan a cabo por terceros expertos en materia. Esto con el objetivo de analizar y comparar las prácticas de las emisoras mexicanas listadas en la Bolsa en ma­teria ambiental, social y de gobierno corporativo.
¿Qué determinan los evaluadores? El grado de adhesión que tienen las emisoras a las mejores prácticas internacionales. Esto en función al análisis de la información pública disponible que cada empre­sa divulgue en sus reportes o sitio web. Algunas de las empresas que forman parte de este índice son Bimbo, Cemex, Femsa y Herdez.
No todo es dinero
Seleccionar al prospecto verde óptimo es un gran reto para cualquier área de marketing, ya que, en primer lugar, en México todavía no tenemos información ad-hoc y estructurada que nos guíe a través del complejo universo de segmentos psicodemográfi­cos de los consumidores verdes. El sistema LOHAS (Lifestyles of Health and Sustainability), del Natural Marketing Institute, re­conoce cinco segmentos y cuatro subsegmentos para mapear el uni­verso de consumidores verdes. Mientras esto no se dé en nuestro medio, lo importante es entender con las herramientas que tenemos a nuestra dispo­sición quién es nuestro grupo objetivo óptimo y cuáles los disparadores más relevantes para ese grupo, desde la perspecti­va verde.
Apelar a la ganancia que tendría el consumidor se refiere a que la marca tiene que ofrecer una ga­nancia objetiva adicional a su posicionamiento verde, para atraer la decisión final de compra, como por ejemplo el ahorro de dinero (focos ahorradores), o efectos positivos en la salud.
Fuente: https://www.forbes.com.mx/el-valor-de-la-economia-verde-y-la-sustentabilidad/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Definiciones del Green Marketing

Green Marketing

El Green Marketing tiene distintas definiciones en este blogg tomaremos estas definiciones como base para dar nuestro puntos de vistas del...